En Cleaning Matters nos motiva especialmente ser generadores de debates abiertos sobre aquellos temas que más conciernen a los profesionales del marketing del sector de la limpieza y la higiene industrial, aportando información y opinión seleccionadas que les ayuden en la construcción de los mensajes y los argumentos de venta necesarios.[:]
En esta edición, la tercera de nuestra joven cabecera online, incluimos un interesante ejemplo sobre cómo una empresa fabricante de productos y dispositivos para la higiene en las empresas consigue, a través de un concurso, implicar a los empleados de sus clientes en su campaña a favor de un entorno laboral más limpio. Como herramienta de marketing, crear un programa de premios para recompensar a las empresas que dedican recursos a fomentar y mejorar la limpieza en el mismo seno de su organización, tanto en lo que se refiere a la propia limpieza de oficinas y naves como a sensibilizar a sus empleados de la importancia que tiene ser conscientes y estar implicados en desarrollar adecuadamente estas tareas de limpieza e higiene personal y colectiva, nos parece una iniciativa muy inteligente.
Desde otro ángulo del prisma de la trilogía de contenidos que ofrece Cleaning Matters, apuntamos cinco aspectos a tener en cuenta para el éxito de la organización de nuestra participación en cualquier tipo de evento, en términos de participación y generación de negocio. Muchas veces centramos todos nuestros esfuerzos en la organización logística de nuestra participación i fiamos a la suerte el objetivo principal: que nuestros clientes actuales y potenciales asistan.
Finalmente, destacamos un aspecto clave para la sostenibilidad y futuro del sector como es conseguir una buena relación entre los productos de limpieza y las políticas medioambientales que desdela propia Unión Europease están impulsando y creando para garantizar la salud del planeta. Los nuevos avances técnicos nos ofrecen productos más respetuosos con el medioambiente, pero hay algunas corrientes de pensamiento que dicen que debemos utilizar mas productos naturales y menos química.
Y esta es nuestra filosofía: ayudar a los profesionales del sector a seguir este camino que en tiempos difíciles como los actuales requiere del mejor uso de los recursos y de la toma informada de decisiones para conseguir éxitos donde a veces solamente vemos problemas y dificultades.
Alberto Alonso
Reed Exhibitions Iberia, S.A.
Subdirector