La gala se celebrará el próximo 4 de noviembre en una cena en el hotel Meliá Castilla de Madrid. Estos prestigiosos galardones están impulsados por la revista Limpiezas, de la editoral Borrmart.
Miguel Burdeos junto al colectivo de voluntarios, que ayudaron en las tareas de limpieza por los daños producidos durante la DANA en España en 2024, recibirán el Premio Extraordinario del Jurado.
29/09/2025. – El pasado 26 de septiembre la revista Limpiezas reunió al Jurado de los Premios Nacionales de la Limpieza para, una vez estudiadas todas las candidaturas recibidas, concluir el fallo de los premios de la XVI edición. La entrega se realizará en una cena el próximo 4 de noviembre en Madrid.
El Jurado lo conforman: Emilio Arce, presidente del Consejo Técnico Asesor de la revista; Pilar Espina Manchón, directora general de ADELMA; Antonio Albesa, presidente de AEFIMIL; Jesús Martín, presidente de AELMA y AFELIN; Juan Ignacio Beltrán, presidente de ASPEL; José Ramón Garzón, presidente de APEL SEVILLA; Javier Campuzano Talasac, presidente de ASELBI; Samuel Rego Fernández, presidente de UDELIMPA; Josep Très Raventós, presidente de ASCEN; Juan Carlos Cebriá, presidente de ASFEL; Ana Mª Dobaño, secretaria general de ASEGO; Francisco Marqués, director del departamento de Promoción de la Salud y Epidemiología Laboral del INSSBT; Félix Rodríguez, asesor técnico (representante sector distribución); Juan Vicente Robledo y Rafael Oropesa, como presidente de honor del Consejo Técnico Asesor de la revista.
Premiados de la edición XVI de los Premios Nacionales de la Limpieza
Premio al Servicio y Producto del Año
En la categoría de Maquinaria: a la empresa Nilfisk, por su fregadora Nilfisk Dryft. El jurado ha destacado que este modelo pertenece al segmento de las fregadoras 360 grados. Segmento, en crecimiento, que persigue el objetivo de sustituir a la fregadora tradicional, así como a las máquinas pequeñas. Cuenta con un sistema rotatorio novedoso. Es muy cómoda, se puede programar y es de fácil uso para los operarios.
En la categoría de químicos: a la empresa Ecolab por Maxx Synbiotic, que cuenta con certificación Ecolabel y una gama completa de productos, probióticos y prebióticos. Este tipo de productos marcan el futuro de la limpieza y fomentan la sostenibilidad.
En la categoría de útiles: a la empresa TTS por Glass Line, línea especial para la limpieza de superficies acristaladas. El innovador sistema permite utilizar un solo mango con toda la línea, enganchando el útil al instante y manteniéndolo firmemente fijado. El operario ya no tiene que utilizar escaleras o taburetes para alcanzar superficies elevadas ni temer que se suelten accidentalmente durante las operaciones de limpieza.
En la categoría de servicios: a la empresa Serveo por su servicio de limpieza hospitalaria, reconociendo así el importante cambió institucional que la compañía ha logrado.
Premio al Mérito en la Trayectoria Empresarial
En esta edición el jurado ha decidido conceder un premio en la categoría de PYME: a la empresa Primicias Técnicas Cardi, Losdi. Losdi es fabricante de dispensadores de higiene industrial. Fabrican dispensadores de papel higiénico, portatoallas, dispensadores de jabón, secadores de manos, dispensadores de papel mecha, dispensadores de bobinas industriales, exterminadores de insectos, dispensadores químicos, papeleras, secadores de pelo y accesorios de baño. La empresa fue fundada hace 30 años, y ha sabido actualizarse, crecer y estar presente en numerosos espacios del territorio nacional (implantación por todo el mercado nacional). Así mismo se destacó la economía circular con la que trabajan.
Por otro lado, se concede un premio como gran empresa a: Serlimar Servicios Integrales, una empresa fundada hace más de 50 años. Serlimar es una empresa que se preocupa de que los espacios de trabajo estén en un estado óptimo de limpieza respetando el medioambiente y mejorando las condiciones de trabajo de los empleados.
Premio a la Trayectoria en Investigación e Innovación
Se concede a la empresa Internaco. Resaltaron su trayectoria en innovación, poniendo de ejemplo la fabricación y reinvención de las fregadoras de cepillos cilíndricos (cuando ya se usaban las fregadoras de disco), junto con el poder del vapor, para lograr una óptima limpieza incluso en suelos de moqueta y suelos duros, cuidando de manera respetuosa el gasto en agua.
Premio al Mérito en la Formación Profesional
Se concede a STRATTOS ACADEMY. Ha desarrollado el primer programa universitario de liderazgo y gestión para encargados de limpieza profesional, acompañado de un manual técnico de más de 200 páginas, estructurado por competencias clave y casos reales. El curso combina formación presencial, online y tutoría técnica, con soporte digital y contenidos diseñados para su implementación directa en entornos reales.
Premio Especial al Operador de Limpieza
Se concede a Esperanza Moraña Garrido, que desempeña actualmente el puesto de Encargada de Limpieza en el Hospital de Barbanza, perteniciente a la red sanitaria de Galicia. Esperanza ha demostrado una gran talante y profesionalidad, incluso superando momentos muy difíciles a nivel personal. Cuenta con una historia de superación valedora de este premio, pues a pesar de sus circunstancias personales (viuda, a cargo de dos hijos menores, una hermana dependiente, así como de sus padres), durante sus 27 años de servicio siempre se mostró comprometida con su trabajo. Asimismo se reconoce su atención especial a los pacientes del hospital para los que siempre tiene tiempo, también motivado por el propio carácter local del hospital. En la actualidad, Esperanza disfruta ejerciendo de abuela, mientras que sigue dirigiendo el equipo de limpieza con talante y profesionalidad.
Premio al Mérito en la Trayectoria Profesional
El jurado concede esta premio a: Antonio Albesa. El jurado ha destacado sus sobrados méritos en el sector de la limpieza profesional en España. Hay que poner en valor que la candidatura está hecha por AEFIMIL, es decir está presentada por sus competidores. Albesa lleva en el sector 25 años. El sector de la maquinaria de España no sería lo que es hoy sin él. Albesa ha sido el promotor de una nueva estructura del mercado. Entre sus cambios está la forma en la que se relacionan las empresas de limpieza y los fabricantes, la forma de dimensionar el servicio, el renting… fue un visionario.
Premio Extraordinario del Jurado
En esta edición se ha decidido otorgar el Premio Extraordinario del Jurado, a Miguel Burdeos, empresario proveedor de Mercadona y presidente de ADELMA, hallado entre los fallecidos por la DANA, el pasado mes de noviembre de 2024, en la Comunidad Valenciana. Su muerte en terribles condiciones conmocionó al sector, sobre todo al dedicado al mercado de la detergencia. ADELMA ha reconocido tanto su talante profesional como la parte más amable de Burdeos en lo personal. Burdeos tenía 450 empleados y su compañía provee desde hace casi un cuarto de siglo a Mercadona con los productos de las conocidas marcas Bosque Verde (limpieza) y Deliplus (cosmética). Además, Burdeos también fundó en 2006 la empresa Cleanity, especializada en soluciones para la limpieza e higiene industrial.
Mención especial
El Jurado de los Premios Nacionales de la Limpieza y la revista Limpieza quieren además nombrar en esta edición una mención especial para el colectivo de voluntarios que ayudaron en las labores de limpieza durante la catástrofe ocasionada por al DANA en la Comunidad Valenciana, principalmente, así como en otras zonas de España.
Premio Especial
El Jurado de los Premios Nacionales de la Limpieza otorga en esta edición el Premio Especial a Juan Díez de los Ríos San Juan, reconocido y querido profesional del sector, que además fue miembro del Jurado de estos premios, a quien se entrega dicho premio a título póstumo.
La entrega de los Premios Nacionales de la Limpieza tendrá lugar el próximo 4 de noviembre en una cena de gala en el hotel Meliá Castilla de Madrid, coincidiendo con el salón profesional de limpieza e higiene profesional, Hygienalia, que se celebra en Madrid durante esa semana.