La semana pasada tuvo lugar la primera rueda de prensa de Hygienalia+Pulire tras el anuncio de su fusión. Alberto Alonso, Subdirector de Reed Exhibitions; Nacho Rocafull, Director del Grupo de Ferias Coorganizadas y Nuevos Negocios; Josep Pinent, Presidente de ASFEL y Presidente del Comité Organizador de Hygienalia+Pulire; y Toni d’Andrea, Director General de AFIDAMP Servizi, se mostraron satisfechos de la fusión y agradecieron la predisposición de todas las partes para conseguir un acuerdo que garantiza la celebración del mayor evento del sector de la limpieza y la higiene industrial.[:]
En primer lugar, Josep Pinent y Toni d’Andrea agradecieron la presencia de los medios allí presentes, y destacaron las facilidades otorgadas por todas las partes para lograr un acuerdo beneficioso que fructificó en la fusión y el nacimiento de Hygienalia+Pulire, Feria de la Limpieza e Higiene Profesional. Pinent y d’Andrea se mostraron de acuerdo en afirmar que la generosidad mostrada por los máximos responsables de Hygienalia y Pulire fue la clave del éxito para lograr un Salón único capaz de ofrecer el mejor producto y el mejor servicio a los profesionales del sector de la limpieza y la higiene industrial.
La rueda de prensa contó con la intervención de la prensa especializada, que mostró su interés en conocer las novedades del Salón a través de las preguntas formuladas a los máximos representantes de HYGIENALIA+PULIRE.
Así, a la pregunta sobre las expectativas de periodicidad e itinerancia de la feria,Alberto Alonsoespecificó que la idea es realizar una convocatoria bienal en la ciudad de Valencia, preferiblemente los años pares, aunque dependerá de los resultados y de los intereses de expositores y visitantes.Josep Pinentremarcó que este hecho indica la generosidad con la que se ha llegado al acuerdo entre todas las partes; y Nacho Rocafull subrayó la importancia de Feria Valencia como espacio especializado en ferias profesionales, además de constituir el mayor recinto ferial en número de metros cuadrados en España y situarse entre los ocho primeros de Europa.
Ante la pregunta de cuál había sido la respuesta de expositores y del mercado en general ante la fusión, Alonso respondió con algunos datos: en tan sólo tres semanas, las 15 empresas más significativas del sector de la maquinaria ya habían mostrado su apoyo a la nueva feria; así como muchas empresas del ámbito de los productos químicos. En estos momentos, el grado de representatividad de los distintos sectores convocados es máximo, con un 45% perteneciente a maquinaria de limpieza, y un 55% representado por productos químicos y demás complementos de la limpieza.
Aparte de estos datos, Alonso remarcó el carácter transversal de la feria y su largo recorrido, ya que con la fusión se pretende aumentar la presencia de diferentes sectores como: medio ambiente, reciclaje, lavandería, complementos, uniformes, seguridad, limpieza vial, etc.
Sobre los precios y los actos paralelos, Alonso confirmó que se mantienen los precios de 2009, aunque prefirió hablar de rentabilidad y no de coste; y que se está trabajando en el programa dela jornada. Eneste sentido, también confirmó que se intentará replicar dos de las ponencias previstas en la edición anterior referente a Hostelería yla Seguridad Alimentaria, ya que lo consideran un ámbito clave.
En cuanto a los perfiles de los visitantes, Alonso comentó que HYGIENALIA+PULIRE parte de una vocación ibérica, y, por tanto, centrarán sus esfuerzos en conseguir una buena respuesta por parte de los profesionales de España y Portugal. De todas formas, se intentarán mantener las misiones inversas previstas en 2009; y también aumentar algunos perfiles con el fin de representar a todo el sector, incluido el usuario final.
Rocafull respondió a la pregunta sobre la ubicación del Salón en Valencia, y la posibilidad que esta situación suponga una merma de visitantes: distintos estudios afirman que la localización no es un problema para los profesionales, siempre y cuando la oferta les resulta interesante. En este sentido, Valencia supone un destino atractivo e interesante para los visitantes profesionales, y además se está realizando un programa informativo especial que suponga un valor añadido para los asistentes, a través del networking.
Para finalizar, Josep Pinentconcluyó que HYGIENALIA+PULIRE nace con vocación de transversalidad, bajo la idea clara de mostrar todos los segmentos que componen el sector, de forma que se atraiga también al usuario final.
Resulta importante manifestar la importancia del sector de la limpieza y la higiene profesional por sí mismo, sin necesidad de apoyarse en otros segmentos. Y para ello se tiene que mostrar en toda su magnitud, y dirigirse a todo el sector, representando a todas las partes. Y este objetivo estratégico debe conseguirse paso a paso, quizás no en esta primera edición, pero sí en las siguientes gracias a establecer un “rumbo” que conduzca al sector a conseguir la importancia que se merece.
Por último, Pinent quiso poner de manifiesto, de nuevo, la generosidad del acuerdo alcanzado y las concesiones realizadas por todas las partes para cubrir todas las necesidades del sector de la limpieza y la higiene industrial.