Un punto de encuentro imprescindible para descubrir las últimas tendencias, innovaciones y novedades del sector de la limpieza, la higiene profesional y la lavandería.
Estos son los contenidos y ponentes que darán forma al espacio de conocimiento de Hygienalia.
Organiza: HYGIENALIA
La Universidad Camilo José Cela, a través de su Centro de Estudios Avanzados, está desarrollando para AFELIN una herramienta específica en Excel que permitirá analizar los convenios colectivos del de limpieza de edificios y locales en el nivel sectorial (autonómico/provincial).
Esta plataforma permitirá una navegación intuitiva y facilitará la comparación de las características de los convenios en diferentes territorios de cara a optimizar y mejorar la toma de decisiones.
La herramienta incluirá los datos actualizados a fecha de 31 de mayo de 2026 y se actualizará semestralmente con nueva información.
• Como parte clave del proyecto, la Universidad elaborará un informe final con conclusiones y recomendaciones derivadas del análisis de los datos.
Ponentes:
Organiza: AFELIN
Cómo facilitar a las empresas del sector de la limpieza la búsqueda de trabajadores cualificados y que soluciones pueden poner en práctica.
Ponentes:
Organiza: AFELIN
Gestión digital para Facility Services
El software de gestión operativa de Facility Service desarrollado por y para profesionales del sector
Ponente:
Organiza: IGM MANAGEMENT
¿Está su sistema de higiene bajo control? El nuevo estándar de la higiene profesional va más allá de la limpieza visual al incorporar el control microbiológico como parte de un Sistema de Higiene Integral que convierte la limpieza en un proceso estandarizado y medible capaz de identificar riesgos invisibles. Descubra como garantizar entornos seguros y saludables y optimizar costes con un sistema de gestión integral de la higiene.
Ponente:
Organiza: CHRISTEYNS
Decisiones con evidencia y TCO: criterios de compra verde (concentración, dilución, seguridad, packaging), dónde tiene sentido introducir probióticos, cómo medir rendimiento sin sesgo y qué impacto de circularidad (textiles, envases, logística inversa) podemos demostrar hoy. Casos reales, errores a evitar y checklist operativo para una transición ordenada y medible.
Ponente:
Organiza: ISSA
A través de esta ponencia daremos las claves además para el acceso de nuestras medianas y pequeñas empresas a la Contratación
Ponentes:
Organiza: AFELIN / AELMA
El compromiso laboral y la desconexión emocional de los empleados, es más que un requisito una necesidad, pero estamos antes un sector donde el índice de absentismo ya roza el 11%.Las empresas ya no pueden más, no saben qué hacer.
La retribución flexible puede ser una herramienta estratégica para mejorar la motivación y fidelizar talento, sin suponer un incremento de costes para las empresas. Servicios como vales de comida, seguros médicos, guardería, transporte público o renting de vehículos ayudan a reforzar el vínculo entre empresa y trabajador.
Ponentes:
Organiza: AFELIN
Organiza: AELMA
La IA aterriza al sector de la limpieza profesional como una herramienta clave y fundamental para el futuro de las empresas que debemos conocer. Afelin ha realizado una encuesta al sector para saber su implantación actual y usabilidad. Presentaremos los datos de un estudio que nos dará las pistas para marcar el rumbo.
Ponentes:
Organiza: AFELIN
La Inteligencia Artificial (IA) ha comenzado a transformar la forma en que las empresas de limpieza profesional planifican, ejecutan y optimizan sus servicios. Esta conferencia reunirá a expertos y empresas del sector que ya están aplicando la IA en áreas como la automatización de procesos, la limpieza autónoma, la optimización de recursos, el control de calidad o la atención al cliente.
A través de ponencias y casos reales, mostraremos cómo la IA no es solo una tendencia futura, sino una herramienta presente que aporta valor, eficiencia y competitividad.
Organiza: Impacta y Empresa & Limpieza
En el sector de la limpieza y los servicios, el absentismo laboral es un desafío constante. Esta conferencia abordará cómo una cultura de equidad y bienestar (CUI2) puede transformar este problema en una oportunidad. Exploraremos la importancia de crear un vínculo ético profesional que impulse el compromiso y genere un ambiente de trabajo positivo.
Aprenderá a implementar estrategias prácticas como:
– Promover el respeto para construir relaciones saludables.
– Ofrecer programas de bienestar que equilibren la vida personal y laboral.
– Reconocer y motivar a los empleados a través de la formación y el crecimiento profesional.
Esta cultura no solo reduce el absentismo, sino que también fomenta la diversidad, mejora el compromiso y genera un impacto social positivo. Únete a nosotros para descubrir cómo el bienestar de tus empleados es la clave para un futuro más justo y exitoso en el sector.
Organiza: Asociación Nacional e Internacional para la integración de las personas al sector limpieza y servicios «ASNICLEAN»
La tecnología se ha convertido en un aliado clave para garantizar la higiene y la seguridad en la industria alimentaria. En esta conferencia presentaremos cómo la integración de sistemas avanzados, como el Doser Food Connect de Vijusa, permite monitorizar en tiempo real los parámetros críticos de los procesos de limpieza y desinfección, optimizando recursos, asegurando la eliminación de patógenos y facilitando el cumplimiento de las normativas más exigentes. Un enfoque innovador para mejorar la eficiencia, la trazabilidad y la sostenibilidad.
Ponente:
Organiza VIJUSA
QUIMELTIA quiere exponer las dificultades que encuentran los y las jóvenes emprendedores/as que se atreven a abordar proyectos de producción de productos químicos de cualquier tipo en el sector químico. A las dificultades habituales que lleva el emprendimiento, en nuestro sector se añade una que suele ser infranqueable, el cumplimiento legislativo. La problemática y las soluciones para saltar estas barreras serán tratadas en la sesión.
Ponentes:
Organiza QUIMELTIA
Cómo pasar de “horas” a resultado defendible: métricas visual/ATP, umbrales razonables y su encaje con rendimientos de tiempos y cuadros de carga de trabajo. Compartiremos ejemplos de SLA/bonus-malus bien aterrizados y una plantilla práctica para dimensionar equipos y frecuencias con base en estándares. Enfoque directo para responsables de limpieza, facility y compras.
Ponente:
Organiza: ISSA
El SCRAP Punto Greta analizará el impacto de las normativas envases y residuos de envases, como el Real Decreto 1055/2022 y la Ley 7/2022, en las empresas, destacando los principales retos derivados de su implementación. Se abordarán dificultades actuales como el cumplimiento de los requisitos de reciclaje, las operativas adoptadas por los SCRAPs y los desafíos en la gestión de residuos comerciales e industriales. Además, se presentarán soluciones y buenas prácticas claves que Punto Greta ofrece para facilitar la adaptación de las empresas y garantizar el cumplimiento eficiente de la normativa.
Ponentes:
Organiza: GRETA