Conferencias

Un punto de encuentro imprescindible para descubrir las últimas tendencias, innovaciones y novedades del sector de la limpieza, la higiene profesional y la lavandería.

Muy pronto podrás conocer todos los contenidos y ponentes que darán forma al espacio de conocimiento de Hygienalia.

MARTES 4 NOV.

10:30 h -11:30 h
Organiza: AELMA

  • 10.30 h. Bienvenida. Por: Rubén Vinagre, redactor jefe de One Drop, revistas Instalaciones Deportivas Hoy y Piscinas Hoy
  • 10.40 h. Optimizando la limpieza en instalaciones deportivas: servicios externos vs. interno. Por: Manel Valcarce, consultor deportivo, CEO de Valgo.
  • 11.00 h. Limpieza y desinfección en instalaciones deportivas y piscinas. Una visión práctica. Por: Julio Llames, responsable del Departamento de Mantenimiento de la Fundación Deportiva Municipal de Avilés
  • 11.20 h. Ruegos y Preguntas
    Modera: Rubén Vinagre, redactor jefe de One Drop, revistas Instalaciones Deportivas Hoy y Piscinas Hoy
  • 11.30 h. Fin de la Jornada.

Organiza PISCINAS HOY & INSTALACIONES DEPORTIVAS HOY (editorial ONE DROP)

11:30 h - 13:30 h
Organiza: AFELIN

Se darán a conocer datos del sector recogidos los últimos años en España, y a partir de estos se explicará sobre qué retos se centran las patronales AFELIN y ASPEL, con el fin de proteger la viabilidad de las empresas de limpieza en España, mejorar su profesionalidad y su rentabilidad.
Ponentes:

  • Jesús Martín, Presidente de AFELIN y Presidente de AELMA
  • Juan Díez de Los Ríos, Presidente de ASPEL
  • Javier Campuzano, Gerente del R.O.E. (Registro Oficial de Empresas)
  • Jorge Martín,  Editor de la revista E&L (Empresa y Limpieza)

Organiza AFELIN/ASPEL

13:30 - 14:00 h
Gestión digital para Facility Services

Gestión digital para Facility Services

El software de gestión operativa de Facility Service desarrollado por y para profesionales del sector

Ponente:

  • Adriana Martín, Project Manager

Organiza IGM MANAGEMENT

15:30 h - 16:30 h
De la limpieza al control microbiológico: SHI, el nuevo estándar de la higiene profesional

¿Está su sistema de higiene bajo control? El nuevo estándar de la higiene profesional va más allá de la limpieza visual al incorporar el control microbiológico como parte de un Sistema de Higiene Integral que convierte la limpieza en un proceso estandarizado y medible capaz de identificar riesgos invisibles. Descubra como garantizar entornos seguros y saludables y optimizar costes con un sistema de gestión integral de la higiene.

Ponente:

  • Carmen Donet, Responsable de proyectos SHI PH

Organiza: CHRISTEYNS

16:30 h - 17:30 h
Organiza: ISSA

La transformación digital y el crecimiento del comercio electrónico han cambiado la forma en que las empresas operan a nivel mundial. Los marketplaces en línea, que conectan compradores y vendedores de manera eficiente, son fundamentales en esta evolución. En la industria química española, la adopción de marketplaces específicos se vuelve crucial para aprovechar las oportunidades actuales.

Estos marketplaces han evolucionado desde sus inicios, diversificando ofertas y centrándose en categorías específicas, como Alibaba en el comercio B2B. La industria química española, en particular, podría beneficiarse al implementar un marketplace específico para detergentes y desinfectantes, ya que proporcionaría mayor visibilidad, facilitaría la colaboración y optimizaría la cadena de suministro, además de cumplir con regulaciones. Además, se menciona un proyecto en colaboración con QUIMELTIA, AIDIMME y ESPERTIS que busca promover la economía circular.

En resumen, los marketplaces son herramientas esenciales en el comercio actual, y su adopción puede marcar la diferencia en la competitividad de las empresas químicas españolas en el ámbito global.

Organiza QUIMELTIA

MIÉR 5 NOV.

10:30 h -12:00 h
Organiza: AFELIN

Patrocinadores: ONET e ISS
Colaboradores: IFMA

Todo lo sucedido en los últimos años ha hecho que la gestión de los servicios de Facilities y SSGG haya cambiado enormemente, tanto por la perspectiva de la oferta de productos y servicios como por las propias exigencias de usuarios y empresas, así como también el teletrabajo nos ha modificado los hábitos de trabajo y por ende las necesidades que precisamos en nuestro día a día. En este evento vamos a tratar de ver algunas de las soluciones que el mercado está ofreciendo así como algunos ejemplos de como algunas organizaciones se han adaptado a estos cambios. Hablaremos también de hacia dónde están orientándose las nuevas tendencias de mercado.

  • 10.00 h. Acreditaciones
  • 10.30 h. Apertura del evento por parte de Sara Ruiz, Directora General de AERCE
  • 10:40 h. Bloque I. Los servicios de limpieza….Nuevas tendencias.
    Modera: Joaquín Montesinos, CEO en Althea MS
    Participan:

    Axelles Despatures, Directora comercial y Marketing en ONET
    Eric Taga, Director Corporativo de Facility Management en Parques Reunidos
    Manuel Vinaroz, Oficina Técnica en Ale-Hop
    Fabio Carrasco, Director General en Grupo Siempre Clean

  • 11:30 h. Soluciones para mejorar la eficiencia en la gestión de Facilities TBC

  • 11:50 h. ¿Cómo podemos mejorar la eficiencia de nuestros procesos a través de un correcto mantenimiento? TBC

  • 12:10 h. Bloque II. La gestión de los espacios y las personas
    Modera: IFMA
    Ponentes:
    Ana Travesedo, Directora de Properties, Facilities & Procurement en KPMG
    Bethsabee Plaza, Directora de Compras en Iskaypet
    Vanesa Hueros, Directora de Compras en Adecco
    Nuria Gómez, Directora de Inmuebles y Servicios Generales en Securitas Direct
    Jose A. Rodríguez, Director Comercial de ISS
    Joaquín Marco, Director Proyectos 3G Office

  • 13:00 h. Cierre del evento

  • 13:10 h. Coffe & Networking

Organiza AERCE

12:00 h - 14:00 h
Limpieza Inteligente: Aplicaciones reales de la Inteligencia Artificial en el sector profesional

La Inteligencia Artificial (IA) ha comenzado a transformar la forma en que las empresas de limpieza profesional planifican, ejecutan y optimizan sus servicios. Esta conferencia reunirá a expertos y empresas del sector que ya están aplicando la IA en áreas como la automatización de procesos, la limpieza autónoma, la optimización de recursos, el control de calidad o la atención al cliente.
A través de ponencias y casos reales, mostraremos cómo la IA no es solo una tendencia futura, sino una herramienta presente que aporta valor, eficiencia y competitividad.

  • Ponentes:
    Pendiente confirmación

Organiza: Impacta y Empresa & Limpieza

15:30 h - 16:30 h
Que el absentismo laboral no te coja por sorpresa: Cultura del Cuidado del Bienestar, ‘CUI2’

En el sector de la limpieza y los servicios, el absentismo laboral es un desafío constante. Esta conferencia abordará cómo una cultura de equidad y bienestar (CUI2) puede transformar este problema en una oportunidad. Exploraremos la importancia de crear un vínculo ético profesional que impulse el compromiso y genere un ambiente de trabajo positivo.

Aprenderá a implementar estrategias prácticas como:
– Promover el respeto para construir relaciones saludables.
– Ofrecer programas de bienestar que equilibren la vida personal y laboral.
– Reconocer y motivar a los empleados a través de la formación y el crecimiento profesional.

Esta cultura no solo reduce el absentismo, sino que también fomenta la diversidad, mejora el compromiso y genera un impacto social positivo. Únete a nosotros para descubrir cómo el bienestar de tus empleados es la clave para un futuro más justo y exitoso en el sector.

  • Ponente:
     Anna Baguena Sánchez,  CEO de Vaj Business Partner . Presidenta de ASNICLEAN

Organiza ASOCIACION NACIONAL E INTERNACIONAL PARA LA INTEGRACION DE LAS PERSONAS AL SECTOR LIMPIEZA Y SERVICIOS » ASNICLEAN»

16:30 h - 17:30 h
Aplicación de la tecnología en los procesos de limpieza y desinfección para la seguridad alimentaria

La tecnología se ha convertido en un aliado clave para garantizar la higiene y la seguridad en la industria alimentaria. En esta conferencia presentaremos cómo la integración de sistemas avanzados, como el Doser Food Connect de Vijusa, permite monitorizar en tiempo real los parámetros críticos de los procesos de limpieza y desinfección, optimizando recursos, asegurando la eliminación de patógenos y facilitando el cumplimiento de las normativas más exigentes. Un enfoque innovador para mejorar la eficiencia, la trazabilidad y la sostenibilidad.

Ponente:

  •  Inmaculada Marcos, Directora de la División Food. 

Organiza VIJUSA

JUEVES 6 NOV.

10:30-11:30 h.
Las dificultades de emprendimiento en el sector químico y cómo vencerlas

QUIMELTIA quiere exponer las dificultades que encuentran los y las jóvenes emprendedores/as que se atreven a abordar proyectos de producción de productos químicos de cualquier tipo en el sector químico. A las dificultades habituales que lleva el emprendimiento, en nuestro sector se añade una que suele ser infranqueable, el cumplimiento legislativo. La problemática y las soluciones para saltar estas barreras serán tratadas en la sesión.

Ponentes:

  •  Pedro Rodríguez, Presidente fundador
  • María Rodríguez, Adjunta a Gerencia

Organiza QUIMELTIA

11:30 - 12:30 h.
Organiza: ISSA

  • Lorena Moreno, Presidenta Nacional Asociación Española de Gobernantas de Hotel y Otras Entidades, ASEGO.
  • Ana María Dobaño, Secretaria General, Asociación Española de Gobernantas de Hotel y Otras Entidades, ASEGO.
  • Miguel Ángel Herrera Úbeda, Asociación Española de Hostelería Hospitalaria.
  • Lara Ubiera, Licenciada en Ciencias Químicas.
  • Fernando Hidalgo, Director Hostelería & Restauración, moderador.

Organiza HOSTELERÍA & RESTAURACIÓN

12:30 - 13:30 h.
SCRAP Punto Greta frente a los Desafíos de la Nueva Normativa de Envases y Residuos de envases

El SCRAP Punto Greta analizará el impacto de las normativas envases y residuos de envases, como el Real Decreto 1055/2022 y la Ley 7/2022, en las empresas, destacando los principales retos derivados de su implementación. Se abordarán dificultades actuales como el cumplimiento de los requisitos de reciclaje, las operativas adoptadas por los SCRAPs y los desafíos en la gestión de residuos comerciales e industriales. Además, se presentarán soluciones y buenas prácticas claves que Punto Greta ofrece para facilitar la adaptación de las empresas y garantizar el cumplimiento eficiente de la normativa.

Ponentes:

  • Enrique Pla Embuena, Socio de ATQ Quimyser, la consultoría adjudicataria para la gestión administrativa y director de gestion del SCRAP punto Greta
  • Mar Berlanga Belda, Técnica de residuos en el SCRAP PUNTO GRETA

Organiza GRETA